jueves, 8 de julio de 2021

¿Qué pescado puede mejorar tú defensa inmunológica contra el coronavirus en Tumbes?

 

La importancia de consumir pescados en vez de comida chatarra durante la pandemia es el de mantener nuestro cuerpo fuerte  con las defensas altas ante la posibilidad de contagiarnos, esto se puede  lograr con una buena dieta balanceada de alimentos frescos y ricos en vitamina C, A, D, E y Zinc, los cuales son suficientes para fortalecer nuestro sistema inmunológico y evitar futuros contagios de enfermedades como el Covid-19 o cualquier enfermedad relacionada con el sistema respiratorio.

¿Qué pescados podemos encontrar en Tumbes que nos beneficien?

El agua frente a las costas tumbesinas es dulce por lo que una de las principales actividades de los pobladores es la pesca,  podremos encontrar especies como: La anchoveta, anguila, atún, caballa, jurel, perico y la merluza.

Mencionamos el beneficio vitamínico de algunos de ellos:

La anchoveta: es un alimento con alto valor biológico y proteico, posee omega 3 es fundamental para el desarrollo del cerebro, también para las membranas celulares, nos ayuda en mantener la  visión y  posee una grasa esencial que el cuerpo no produce.


El atún: cuenta con ácidos grasos también encontramos una gran cantidad de vitaminas del grupo B: B2, B3, B6, B9 y B12. Toda ellas están relacionadas con el sistema cardiovascular, ya que estimulan la formación de glóbulos rojos.



La caballa: También al igual que el atún cuenta con una rica variedad de vitaminas del grupo B (producción de glóbulos rojos), aparte cuenta con la vitamina D (absorción de calcio) y vitamina E, que es un fuerte antioxidante para la prevención de enfermedades degenerativas o cáncer. Su aporte de omega 3 es uno de los más elevados.




El jurel: este pescado azul es rico en ácidos grasos omega-3, que ayudan a rebajar los niveles de colesterol en sangre y cuenta con menos grasa que la caballa. Aporta yodo que es necesario en el desarrollo de los niños y sirve para el buen funcionamiento de la glándula del tiroides. Además aporta vitaminas liposolubles, como la A y la D, necesarias, entre otras funciones, para el buen estado de  la mucosas y tejidos.


El perico: es rico en vitamina B3 y tiene muchos beneficios como la restauración del ADN. Tiene vitamina B12, que contribuye a la producción de anticuerpos y a la regulación del azúcar en la sangre. También cuenta con potasio que contribuye a la función de los nervios, a la contracción muscular y a la producción de proteínas.



Share:

1 comentario:

Deja tu comentario

Visitas

Buscar

Con la tecnología de Blogger.

Palabras clave