Debido
a que últimamente Tumbes ha experimentado cambios positivos en los indicadores
de control de la pandemia de la COVID-19, la región ha sido considerada dentro
del nivel de alerta “ALTO”, lo que ha permitido que se reduzcan las
restricciones y crezcan los aforos permitidos, lo cual favorecerá al sector
turismo.
Las
paradisiacas playas de Tumbes y los majestuosos bosques de manglares a Tumbes están
abiertas sin restricciones para que los turistas puedan conocer sus encantos.
La recomendación es que se respeten las normas sanitarias emitidas por la
Autoridad Sanitaria Nacional, no se generen aglomeraciones, concentraciones y
no se ponga en riesgo la salud de las personas.
Ahora
también ya se permite la entrada y salida de ómnibus de empresas
interprovinciales, sin restricciones. Tanto chofer como pasajeros tienen que
utilizar mascarillas en todo momento. El transporte interprovincial aéreo
continúa permitido.
El
gobierno varía permanentemente los niveles de alerta de las regiones del país de
acuerdo al estado situacional del avance del virus y, con ello, las
restricciones y los aforos permitidos en las diversas actividades
económico-sociales. Las actuales tienen
vigencia hasta el 11 de julio.
RESTRICCIONES
- Los autos particulares no podrán circular los domingos.
- Inmovilización social obligatoria estricta (toque de queda): de lunes a domingo de 11:00 p. m. a 4:00 a. m. del día siguiente.
AFOROS
Actividades
en espacios cerrados:
- ·
Casinos y
tragamonedas, gimnasios, cines y artes escénicas: 40%.
- ·
Centros
comerciales, galerías, conglomerados y tiendas por departamento: 40%.
- ·
Tiendas de
abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y
farmacias: 60%.
- ·
Bancos y otras
entidades financieras: 60%.
- ·
Restaurantes y
afines en zonas internas con ventilación: 50%. El delivery está
permitido de lunes a domingo de 4:00 a. m. a 11:00 p. m.
- ·
Templos y
lugares de culto: 40%.
- ·
Actividades de
clubes y asociaciones deportivas: 50%.
- ·
Bibliotecas,
museos, monumentos arqueológicos, centros culturales y galerías: 50%.
- ·
Eventos
empresariales y profesionales: 50%.
ACTIVIDADES
EN ESPACIOS ABIERTOS:
Sin
restricción de aforos, respetando los protocolos y previa autorización de los
gobiernos locales continúan:
- ·
Artes escénicas.
- ·
Restaurantes y
afines en zonas al aire libre.
- ·
Actividades de
clubes y asociaciones deportivas al aire libre.
- ·
Áreas naturales
protegidas, jardines botánicos y zoológicos.
- ·
Eventos
empresariales y profesionales en espacios al aire libre.
RECUERDA QUE…
- ·
Es obligatorio
el uso de mascarilla para circular por las vías de uso público.
- ·
Es obligatorio
el uso de doble mascarilla (una de las cuales podrá ser de tela) para el
ingreso a establecimientos con riesgo de aglomeración, tales como: centros
comerciales, galerías, conglomerados, tiendas por departamentos, tiendas de
abastecimiento de productos básicos, supermercados, mercados, bodegas y
farmacias.
- ·
Se recomienda el
uso adicional del protector facial en estos establecimientos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario