jueves, 1 de julio de 2021

Aniversario de la Batalla de Zarumilla

 

Una de las más grandes conflagraciones heroicas peruanas se llevó a cabo en la Batalla de Zarumilla, en 1941. En aquella fecha, las fuerzas armadas de este país lograron vencer a sus pares ecuatorianos tras una serie de combates ocurridos entre el 23 y 31 de julio de ese año.

Este conflicto marcó también una de las más grandes muestras de amor a la patria: la inmolación del capitán FAP José Abelardo Quiñones, un habilidoso piloto nacional. Asimismo, puso fin a varios años de disputas entre ambos países que reclamaban el dominio de los territorios amazónicos comprendidos al sur del río Putumayo.



Victoria peruana

 Luego de la independencia de los dos países sudamericanos, estos demarcaron sus fronteras teniendo en cuenta sus posesiones territoriales de aquel momento. Sin embargo, con el transcurso de los años, Ecuador trató de extender sus límites a las regiones peruanas de Tumbes, Jaén y Maynas. Este reclamo, acompañado de provocaciones e incursiones en territorio peruano, marcaron el inicio del conflicto.

En total fueron ocho días de combates, en los cuales las fuerzas militares peruanas salieron victoriosas muy cerca de la provincia costera de El Oro en Ecuador. La historia de este conflicto no mella para nada la amistad existente hoy en día entre ambos países, los cuales, luego de años, comprendieron que es más importante tender lazos de amistad para beneficio de ambos pueblos.

Un acto de patriotismo y orgullo nacional

La batalla de Zarumilla no solo marcó el fin del conflicto territorial entre Perú y Ecuador, sino también fue escenario de la inmolación del teniente José Abelardo Quiñones quien tenía a su cargo efectuar maniobras de apoyo durante la batalla. Durante uno de sus descensos, el aviador realizó un bombardeo a un puesto de control ecuatoriano, sin embargo, fue blanco de un misil. Antes de tomar el paracaídas y lanzarse desde la aeronave en llamas, decidió enrumbar su avión hacia la base contraria para destruirla por completo. Este acto de heroísmo y de servicio a la patria es recordado cada 23 de julio, fecha en que se celebra el Día de la Fuerza Aérea del Perú.

 Todos los años, durante esta jornada, el pueblo de Zarumilla se reúne para conmemorar la gloriosa campaña militar de 1941. Durante la ceremonia, se llevan a cabo actividades como el desfile cívico militar en homenaje a los héroes y mártires caídos, el paseo de la bandera por la Plaza de Armas, el izamiento del Pabellón Nacional y se oficia una misa a cargo del Arzobispo de Piura.

 

Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario

Visitas

Buscar

Con la tecnología de Blogger.

Palabras clave