sábado, 10 de julio de 2021

LA PROVINCIA DE CONTRALMIRANTE VILLAR

 

La Provincia de Contralmirante Villar, es una de las provincias de la Región Tumbes, Tierra bendecida por la naturaleza porque ninguna como esta cuenta con la más variada flora y fauna de nuestro querido Perú; en su sub suelo guarda grandes cantidades del Oro Negro, Gas Natural, Piedra Carbón y otros minerales; a esto se suma su variada y rica cultura creada por pujantes pobladores que han amalgamado costumbres y tradiciones peculiares de esta Zona Tumbesina.



El topónimo de la Provincia se debe al nombre del insigne marino Don Manuel Villar Olivera, quien lucho en la Guerra del Pacifico contra las pretensiones españolas y chilenas.

UBICACIÓN

Contralmirante villar se sitúa al extremo sur de la región tumbes, con una superficie de de 2123.2 Km2. Entre sus límites tenemos:

•Por el norte, se inicia en la boca de la quebrada Charán.

•Por el sur, se ubica en los cerros de la Carmela, bajando hasta encontrar la quebrada Fernández por la quebrada de carrizo, quebrada de los paijanes, quebrada grande, quebrada madre de agua y quebrada Fernández, hasta su desembocadura en el mar.

•Por el este, limita con la Provincia de Tumbes.

•Por el oeste, el océano pacifico desde la desembocadura de la quebrada Fernández hasta la boca de Charán.

La Provincia de Contralmirante Villar está formada por 3 Distritos: Zorritos, Casitas y Canoas de Punta Sal.

CLIMA

Su clima es cálido, temperatura promedio 26.5º C anual con 10 horas promedio de sol diarias y 3650 horas anuales.



ACTIVIDAD PRODUCTIVA

El motor productivo de la Provincia lo constituyen las siguientes actividades:

La Pesca. Es la principal actividad económica de la Provincia y de la Región, extrayendo de nuestro rico mar el sabroso Mero, La Cabrilla, El Peje Blanco, Los Langostinos, Las Ostras, Los Cangrejos y Otros Mariscos.

La Agricultura y La Ganadería. Muchos pobladores se dedican a esta actividad productiva, gracias a ellos saboreamos Verduras, Frutas y alimentos derivados de la Ganadería como son: La Leche de Cabra El Queso, el Quesillo y La Natilla.

La Minería. Se destaca por la explotación del Petróleo, generando millonarios ingresos por el Canon para hacer de esta Provincia una Ciudad mejor.

GASTRONOMÍA

Nuestra comida representa la síntesis de la diversidad cultural, no solo de nuestra Provincia sino de nuestra patria, es por ello que nos sentimos orgullosos de tener nuestro plato bandera El Ceviche de diversos gustos como de pescados, de mariscos, de conchas negras, de ostras y otros, siendo estos un manjar para los dioses.


Atardecer en Canoas de Punta Sal



Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario

Visitas

Buscar

Con la tecnología de Blogger.

Palabras clave