La
riqueza natural del mar tumbesino provee a la región de los insumos más
variados para el desarrollo de una cocina regional verdaderamente exquisita. Si
es un amante de la comida marina no puede dejar de probar el famoso ceviche de
conchas negras de Tumbes, un plato de sabor intenso. Este plato, el más famoso
de la región, se sirve acompañado de cebolla picada a cuadritos, ají limo,
camote y maíz tostado. Las conchas negras con las que se elabora este plato son
recogidas en las raíces cubiertas de fango de los bosques de manglares de la
región.
La cocina
típica de Tumbes es célebre por sus platos preparados con corvina, mero,
lenguado, pez espada y frutos del mar y frutos de los manglares, tales como
conchas negras, cangrejos, ostras, langostas y langostinos.
ALGUNAS
OTRAS DELICIAS DEL ARTE CULINARIO TUMBESINO SON:
Ceviche de conchas negras
Es quizá
uno de los más reconocidos platos típicos que tiene en Tumbes; es una delicia
culinaria que se ha preparado por muchos años, es un representante
de la comida tumbesina.
Majarisco
Plato
hecho a base de plátano verde cocido y amasado sobre el que se vierte un guiso
hecho con langostinos.
Arroz
con conchas negras
Arroz
blanco mezclado con un concentrado hecho con conchas negras y acompañado de
yucas fritas y/o chifles (plátano frito).
Chicharrones
de pescado y mixtos
Compuesto
por una serie de mariscos (langostinos, calamares, pulpo) y pescados macerados
en una salsa para luego ir a la sartén. Se sirven con yucas fritas y chifles.
Humitas
Un exquisito manjar hecho con maíz y culantro, tradicional del norte del país. Se sirve como entrada y se acompaña con zarza criolla (un preparado de cebolla, tomate y limón).
Sopa
concentrada de pescados y mariscos.
La
grosella es una fruta que se cosecha en la región entre los meses de agosto y
setiembre. Para hacer el postre, la grosella se cocina a fuego lento,
acompañada de azúcar y canela.
Macerado
de Grosella
Bebida
macerada con azúcar por un período mínimo de dos meses, considerado un licor de
exquisito aroma y sabor.
Dulce
de Guineo (plátano de seda)
Jalea
de plátano cocinado por varias horas con azúcar y canela. Tradicionalmente se
suele elaborar con fuego a leña.
Este artículo me parece muy interesante e estraudinario habla sobre la gastronomía de Tumbes,es muy interesante resumido y apropiado para los turistas que visitan Tumbes gracias a este hermoso artículos todas las personas que venimos de afuera a realizar turismo a Tumbes podemos saber más acerca de la gastronomía de y otros platillos que forman parte de la esquisita y variada gastronomía del departamento de Tumbes.
ResponderEliminarUna variedad de Delicias que nos brinda nuestro hermoso tumbes, sin duda alguna son las mejores❤️
ResponderEliminarLa introducción es muy interesante, mis cordiales felicitaciones por la descripción e importancia de la gastronomía peruana, en especial la gastronomía Tumbesina,yo soy Tumbesino y me siento orgulloso de vivir en este departamento tan rico en mariscos y pescados.
ResponderEliminarExelente página que informa a los turistas y a los mismos tumbesinos sobre nuestra gastronomía y toda nuestra cultura 👌
ResponderEliminarMuy interesante,nos da a conocer la importancia de nuestra gastronomia y la riqueza que posee nuestro hermoso Tumbes.
ResponderEliminarQue interesante, soy de tumbes y no tenia conocimiento de algunos platos que encuentro en este blog, felicitaciones es un excelente trabajo
ResponderEliminarInteresante e importante lo que nos muestra esta pagina el cual nos habla sobre las delicias de nuestro querido tumbes en todo lo que es su gastronomía
ResponderEliminarInteresante este artículo dónde describe nuestra gastronomía tumbesina.
ResponderEliminarLa riqueza natural del mar tumbesino provee a la región de los insumos más variados para el desarrollo de una cocina regional verdaderamente exquisita.
ResponderEliminarUna excelente página para promover la cultura y tanto como la gastronomía tumbesina!
Interesante nos dan aconoser sobre la gastronomía de nuestro hermoso tumbes
ResponderEliminarExcelente página ya que nos da a conocer nuestra gastronomía y la variedad de platos que encontramos en nuestro tumbes.
ResponderEliminarMuy interesante, nos muestra muchas cosas que como tumbesinos no cocinamos. Excelente
ResponderEliminarMuy interesante porque nos da a conocer lo importante que es nuestra gastronomia
ResponderEliminarInteresante blog, muestra y presenta nuestra rica gastronomía tumbesina de manera resumida y precisa execelente para aquellas personas que quieren degustar nuestros platos de la región
ResponderEliminarMuy interesante la pagina nos da a coner la variedad de platos de nuestro querido tumbes.
ResponderEliminarInteresante blog , una fuente de información para nuestra gastronomía tumbesina.
ResponderEliminarExcelente y muy divertido blog
ResponderEliminarBuena página Interesante blog, muestra y presenta nuestra rica gastronomía tumbesina de manera resumida y precisa execelente para aquellas personas que quieren degustar nuestros platos de la región
ResponderEliminarMuy interesante,nos da a conocer la importancia de nuestra gastronomia y la riqueza que posee nuestro hermoso Tumbes y una excelente página para promover la cultura y tanto como la gastronomía tumbesina!
ResponderEliminarMuy bueno e interesante éste blog, porque nos informa de toda la variedad de platos de nuestra comida, costumbres y culturas. Saludos.
ResponderEliminarBuena información sobre la gastronomía de Tumbes.
ResponderEliminarMuy interesante, ya nos explica toda la riqueza que tiene nuestro querido Tumbes. Y es un uno de los atractivos para aquellos turistas que vienen a visitar TUMBES.
ResponderEliminarMuy interesante ya que nos da a conocer más a fondo porque la importante que es nuestra rica gastronomia y muestra la diversidad de platos típicos.
ResponderEliminarExelente blog
ResponderEliminarExcelente información visual, deleita nuestro paladar con los exquisitos platos, 100/100 👏
ResponderEliminarTumbes un emporio gastronomico por excelencia para el mas exigente paladar culinario, exquisito a la vista y olfato del comensal que lo deguste y saboree.
ResponderEliminarMe parece un blog muy interesante por la razón de q brinda la suficiente información para poder realizar las tareas del colegio, de paso obtener información de conocimiento propio sobre las culturas de nuestro Perú y su gran deversidad
ResponderEliminarMuy interesante esta pagina nos muestra la importancia de la gastronomia de nuestro hermoso Tumbes, felicitaciones es un excelente información.
ResponderEliminarMuy interesante el blog
ResponderEliminarMe parece Genial este Blog, Espero siga subiendo mas platos típicos
ResponderEliminarLa exquisites sin duda PERU es la mejor gastronomia de todo el mundo 😛😜🤩
ResponderEliminartumbes es uno de los lugares mas hermosos del norte donde los turistas deciden veranear ya que cuenta con unas playas hermosas y mas que todo no se deja pasar en alto nuestra gastronomía ya que como platos principales tenemos nuestro ceviche de conchas negras y variedades de platos que los visitantes disgustan y se van muy satisfecho de nuestra gastronomía que les brinda tumbes.
ResponderEliminarLo maravilloso que Dios nos ha brindado a Sido la comida,sobre todo de nuestra prestigiosa patria PERÚ. sus exquisito platos a base de pescado y mariscos al igual postres
ResponderEliminarMuy importante la información que se a brindado sobre la gastronomía de Tumbes es muy interesante ya que provee una gran riqueza natural que tiene el mar tumbesino y es una zona muy turística dónde todos se sienten satisfecho de tener una maravilla con sus exquisitos platos y sus hermosas playas.
ResponderEliminarMuy buena información hacerca nuestra gastronomía peruana , ricos platos marinos en especial el ceviche de conchas negras que nos representa a nuestro querido tumbes♥
ResponderEliminarMuy buena información acerca de nuestra gastronomía peruana la cual ya es conocida mundialmente por ser una de las mejores y este tipo de post ayuda a saber más sobre ella a los turistas
ResponderEliminar