Los manglares de tumbes están ubicados en la Provincia de Zarumilla dentro de la Región de Tumbes cuenta con una zona fronteriza con el Ecuador por el norte. Su ambiente natural abarca mangles, esteros, islas y canales que dependen del flujo marino de las aguas dulces del río Zarumilla.
Tiene una extensión de 2,972
hectáreas y son potencialmente importantes para el turismo tumbesino, ya que ahí
se realizan diversas actividades como: la investigación científica, el
desarrollo de campañas de sensibilización pública y la educación ambiental.
Cuando uno lo visita, es inevitable relacionar esta tierra fértil con sus
delicias culinarias. Ya que aquí salen productos mundialmente conocidos como los
cebiches de conchas negras, chupe de cangrejo y el chilcano de pescado.
DIVERSIDAD DE FLORA Y FAUNA:
FLORA:
El Santuario de los Manglares de Tumbes custodia un majestuoso bosque de manglar y protege la alta diversidad biológica, además se encarga de incentivar la recreación y aumentar las corrientes turísticas. El manglar es un tipo de ecosistema en zonas tropicales que toma su nombre del mangle, un árbol adaptado fisiológica y anatómicamente a las aguas con mucha salinidad y que crece solo en lugares inundados ya sea por el mar o la desembocadura de algún rio.
FAUNA:
En la zona de los manglares
que son ricas en vegetación y mariscos habitan 148 especies de aves de las
cuales 19 son de Tumbes entre ellas están el huaco manglero, la gallina del mangle,
la chiroca manglera y el ibis blanco. En la zona arbustiva habitan 37 especies
de aves y en la zona propia de los manglares se reportan 43 aves. Donde 26
especies son migratorias provenientes de América del Norte.
muy buena información los manglares de tumbes son barreras naturales ante desastres naturales y mantienen la diversidad biológica en nuestra naturaleza.
ResponderEliminarExcelente información sobre los manglares de Tumbes.
ResponderEliminarEl gobierno debe invertir en proteger todas las diferentes variedades de faunas y floras como patrimonio cultural, incentivando así más el turismo de los peruanos y extranjeros
Buenísima información , lo recomendaré con mis amigos que pronto irán a visitar este maravilloso lugar. :)
ResponderEliminar