TUMBES
La provincia de Tumbes se
encuentra ubicada en el departamento y región del mismo nombre. La historia
habitacional sedentaria de Tumbes inicia con la población de los Tumpis que se
caracterizaron por sus habilidades en la navegación durante la época
preincaica. Posteriormente, a mediados del siglo XV la zona sería conquistada
por las huestes de Pachacútec.
Distritos:
1. TUMBES
2. SAN JUAN DE LA VIRGEN
3. PAMPAS DE HOSPITAL
4. SAN JACINTO
5. LA CRUZ
6. CORRALES.
A nivel turístico la provincia de
Tumbes presenta interesantes atractivos, entre los que podemos mencionar a:
Zona arqueológica monumental de
Cabeza de Vaca – Que en la época Colonial fue conocida con el nombre de
Corrales. Este es un centro ceremonial incaico, el más importante en la zona.
En el lugar se observa el antecedente Chimú. Resalta en Cabeza de Vaca una
estructura piramidal del mismo nombre que el complejo y que presenta
dimensiones de 15 metros de altura por una base de 25,000 metros cuadrados.
Mirador turístico y Área Natural
Privada de Palo Santo – Este sitio es importante porque en él se encuentra un
mirador que permite observar la belleza del área natural, así como también
porque la Reserva cuenta con una importante población de aves endémicas de
Tumbes.
CONTRALMIRANTE VILLAR
La provincia de Contralmirante
Villar se encuentra ubicada en el departamento y región de Tumbes. Su capital
es la ciudad de Zorritos, considerada como tal desde el año 1942, aunque ya en
el 27 había sido elegida como capital del distrito de Contralmirante Villar.
A nivel turístico esta provincia
goza de importantes atractivos, entre los que puede destacarse a:
Parque Nacional Cerros de Amotape
– Que se comprende entre las regiones de Piura y Tumbes. Cerros de Amotape
abarca una extensión de 91,300 hectáreas y presenta alturas que van desde los
75 a los 1,550 metros sobre el nivel del mar, permitiendo el desarrollo de
microclimas y una gama interesante de ecosistemas. El lugar protege una
considerable cantidad de especies en vías de extinción como son el cocodrilo
americano, además de la nutria del noroeste y el oso hormiguero.
Baños termales de Hervideros – Se
encuentran a menos de una hora de la ciudad de Tumbes. Las sustancias que
presenta en sus aguas le dan la apariencia de un volcán de lodo o una masa en ebullición.
La principal actividad productiva
es la pesca siguiéndole la agricultura y la ganadería.
Distritos:
- 1. ZORRITOS
- 2. CASITAS
- 3. CANOAS DE PUNTA SAL
ZARUMILLA
La provincia de Zarumilla se
encuentra localizada en el departamento y región de Tumbes. Esta fue creada
como provincia el día 17 de Noviembre de 1942, estando conformada por cuatro
distritos.
Distritos:
- · ZARUMILLA
- · PAPAYAL
- · MATAPALO
- · AGUAS VERDES
A nivel turístico la provincia de
Zarumilla cuenta con interesantes atractivos turísticos predominantemente
ecológicos, entre los que podemos mencionar a:
Santuario Nacional Manglares de
Tumbes – Este comprende una extensión de 2,972 hectáreas. Su creación data de
1988 con la intención de brindar protección a los bosques de manglares que se
encuentran en su territorio y que es el hábitat de una amplia variedad de
peces, moluscos, crustáceos y aves.
Zona Reservada de Tumbes – Esta comprende una extensión de 75,102 hectáreas. Aquella es importante por conservar en su territorio a una importante variedad de aves endémicas del país además de por comprender en su zona del bosque tropical del pacífico que es único en el Perú.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Deja tu comentario