lunes, 31 de mayo de 2021

ETIMOLOGÍA DE LA PALABRA "TUMBES"

 

ETIMOLOGÍA DEL NOMBRE


|| Tumbes portada del norte del Perú tiene características geográficas muy especiales diríamos única en todo el país. Hermosos esteros, playas, campiñas, bosques y montañas conformando un gran escenario, todo un paraje turístico acorde al deseado desarrollo de la región.

Un escenario interesante ofrece Tumbes al visitante. Históricamente Tumbes fue el imán que hizo emprender la ardua y gigantesca etapa de la conquista del Perú.

Tumbes hoy, casi sin rezagos de ninguna clase es un lugar donde la naturaleza impone su exótica belleza.

Sobre el origen de la palabra “TUMBES” no existe un estudio definido y preciso;  por ello nos limitaremos  a exponer  las opiniones  más acertadas:

Sobre el origen de la palabra “TUMBES” no existe un estudio definido y preciso;  por ello nos limitaremos  a exponer  las opiniones  más acertadas.

 

Luís  E. Valcárcel; nos explica que los españoles  hayan  conocido la ciudad de Tumbes  como “Tumpis”; que era el nombre con que se designaba  el conjunto de pobladores ubicados en ese valle; o como “Tumbos” por la existencia de uno frutos de una especie de pasiflora que abundaba en la zona en esos tiempos.

El sacerdote Giovanni Anello Oliva, sostiene que la palabra “Tumbes” o “Tumba”;  fue asignada en memoria del cacique TUMBA. Toda vez que su hijo Quitumbe quien fundo y pobló dicha  zona.

Rómulo Cuneo Vidal,  Afirma que la palabra “Tumbes” Tiene su origen en “Tumpi”  o “Tumbi”, con que  se conocía al bastón o cayado que usaban los curacas de Tumbes.

El Inca Gracilazo de la Vega  en sus “Comentarios Reales”, nos indican  que los españoles;  al corromper vocablo y es muy posible que  el origen de las palabras de “Tumbes”  sea el resultado de la deformación y modificación  de las palabras “Tumpis”;  “Tumbe”, “Tumbi”, etc.

Ricardo Pérez Saavedra, en su libro “Importancia histórica de Tumbes “refiere que la palabra Tumbes tiene su origen  de la palabra defectuosa toda vez que los chasquis trasmitieron la onomatopeya  del ruido producido por el  arcabuz de los españoles  al disparar y así, el primero  transmitía “Tumpis”, el siguiente lo modificaba en “Tumpis” y los siguientes Tumbes.


La ciudad de Tumbes es considerada como el paso obligado de turistas y visitantes que viajan hacia la frontera con el vecino país del Ecuador tiene una superficie una territorial de 4.669.20 km2 incluyendo 1.194  km2 de  superficie insular  oceánica. Tiene un gran pasado histórico, un expectante presente y un futuro provisor, es la región más pequeña del Perú. La grandeza de un pueblo no se mide por la extensión de su territorio sino, por la grandeza de su gente.  El desarrollo de la región requiere la participación de todos. Es por ello, que nace esta plataforma digital producto de un proyecto de maestría de la Universidad Jaime Bausate y Mesa en el curso de Estrategias de comunicación que va a contribuir al desarrollo turístico de nuestra región.





Share:

0 comentarios:

Publicar un comentario

Deja tu comentario

Visitas

Buscar

Con la tecnología de Blogger.

Palabras clave