En Tumbes hablar de los atractivos
turísticos, es situarse en el plano de su excepcional belleza natural y la más
clara expresión de lo atrayente que son sus parajes turísticos, tanto dentro
como fuera de la ciudad, en fin, hay mucho que descubrir en cuanto a la
verdadera expresión de la riqueza turística de Tumbes.
A 5 km de la ciudad de Tumbes, en el Distrito de San Pedro de los Incas y su capital Corrales, en el lugar denominado Cabeza de Vaca, que en época anterior a la conquista estuvo habitada por los antiguos Tumpis de avanzado grado de civilización, cuyas características de material de la región (adobe) de esta importante cultura se manifiesta en muchas ruinas existente notándose que estuvieron delimitadas en espacios para fines específicos, uno de los espacios estuvo destinado a la producción de la artesanía, funcionamiento como verdaderos talleres, donde además de los restos de la malacología se han encontrado instrumentos de diferente naturaleza.
En otro espacio se encuentran basurales y abundantes residuos de objeto para la actividad doméstica. Más adelante son evidentes pequeñas amplias terrazas que posiblemente funcionaron para la realización de ceremonias, estando en cada una de las terrazas delimitadas por muros contención.
Todas estas evidencias se localizan sobre un promontorio natural y muy por debajo de los cerros es en donde se levantan vestigios de una construcción rectangular de lo que fuera en tiempo la “La Huaca Del Sol” y la “Huaca De La Luna”, descrita por Garcilaso de la Vega en sus “Comentarios Reales”. A consecuencia de esta acción de tiempo, la fragilidad de su arquitectura y la mano destructora del hombre, reclaman la inmediata atención de las autoridades para revalorar este importante complejo arqueológico.